Ultimas Noticias

'Café, Con Aroma De Mujer' Llega a RCN EL 10 De Mayo

 La nueva versión de una de las obras más exitosas de Fernando Gaitán llegará en pocos días a las pantallas de los hogares colombianos.

A través de sus redes sociales, el canal RCN anunció este lunes la fecha y el horario de estreno de la esperada producción ‘Café, con aroma de mujer’, una nueva versión de la telenovela transmitida hace 26 años en Colombia y que alcanzó un gran reconocimiento en el país, así como en otros lugares hispanohablantes.




Según informó el canal que transmitirá esta historia, protagonizada en esta oportunidad por el actor y modelo estadounidense de origen cubano William Levy y la actriz colombiana Laura Londoño, recordada por su protagónico en la exitosa serie La ley el corazón, ‘Café, con aroma de mujer’ llegará a las pantallas de los hogares colombianos el próximo lunes 10 de mayo a las 8 de la noche.

“Ya tenemos fecha para disfrutar del amor de este par. Nuestra Gaviota quiere volar muy alto al lado de su amor, pero ¿qué tan fácil será? Los queremos conectados desde el próximo lunes 10 de mayo a las 8:00 p. m. a esta gran historia con un nuevo aroma a café”, anunció RCN en su cuenta oficial de Twitter.

Esta nueva apuesta, en la que también participan los actores Diego Cadavid, Lincoln Palomeque, Mabel Moreno, Katherine Vélez, Andrés Toro, Luces Velásquez, Juan David Agudelo, Laura Archbold, María Teresa Barreto, Yarlo Ruiz, entre otros grandes actores, “será un tributo a nuestro país, nuestro campo y nuestras tradiciones, dada la importancia que tiene el café colombiano a nivel mundial”, explica RCN.

La telenovela contará con los increíbles paisajes del Eje Cafetero y, al igual que en su versión original, estará marcada por el romance y la pasión que rodeará la historia de amor de Sebastián (William Levy) y Gaviota (Laura Londoño), una pareja dividida por las clases sociales que luchará por su amor.

La otra protagonista de esta producción será Carmen Villalobos, actriz que le dará vida a Lucía, una mujer que no le dejará el camino tan fácil a Gaviota y que luchará por el amor de Sebastián. “Estoy superfeliz de estar en una historia tan colombiana, con un elenco tan espectacular, en un proyecto de verdad tan hermoso como es ‘Café, con aroma de mujer’ (...). No me van a creer, pero el Eje Cafetero siempre ha estado en los destinos turísticos de mi país para poder estar con la familia, pero nunca hemos podido hacerlo. Llega café, llega este viaje, yo estoy absolutamente feliz sobre todo porque venimos de pandemia. La pandemia yo la pasé en mi casa encerrada como muchos, así que poder estar aquí y disfrutar de todo eso me hace ser estar muy feliz de tener esta oportunidad en mis manos”, indicó Villalobos sobre la locación de la producción y la historia.

Sobre su rol como la villana de la historia, dice que lo está disfrutando mucho, más porque le están dando un manejo muy especial al personaje.

“Nunca había hecho un antagónico y me lo estoy gozando. Espero que a ustedes les guste, no es la típica villana de novela, al contrario, es una mujer muy chévere, como cualquiera, que va luchar por lo que ella cree que es suyo y por su futuro, por lo que toda la vida ha trabajado”, explicó.

En el tráiler de la telenovela se ve el rojo del café, que se mezcla con el sabor y las calidades de los colombianos, la música típica de la novela y el contraste de las clases sociales.


Gaviota, una recolectora de café, y Sebastián, quien es parte de una de las familias más poderosas del gremio caficultor de Colombia, deben superar varios obstáculos que les impiden estar juntos y vivir su amor. Incluso, la telenovela trata algunas intrigas y dramas en el mundo del comercio del café, desde la hacienda Casablanca.

Con CaféGaitán alcanzó los índices de ‘rating’ más altos del país en ese momento, pero también abrió el camino para que el talento audiovisual colombiano empezara a tener reconocimiento en el mundo, pues la novela se emitió en diversos países de Latinoamérica.

Tuvo tal éxito la novela que ha circulado durante décadas la anécdota según la cual Margarita Rosa de Francisco Gaviota en la novela eclipsó la visita presidencial de Andrés Pastrana (1998-2002) a Cuba.

“Antes de ‘Café' nos habían convencido de que para llegar a otros países teníamos que hablar neutro, sin acento, pero Fernando hizo una novela con acento paisa y demostró que podíamos crear nuestro propio camino”, cuenta el realizador Dago García.

No hay comentarios.